¿Pueden los niños
iniciarse en el Reiki?
Los niños son
canales puros de sanación, su inocencia los lleva a estar libres de prejuicios,
haciendo que la energía del Reiki fluya hacia ellos de forma totalmente
natural, espontánea, luminosa, sin las limitaciones producto de temores o
creencias de ningún tipo.
Ellos no dudan de
su esencia de Luz, y sólo si el niño desea ser Reikista se Inicia en el Primer
Nivel, siendo conscientes de que es muy importante respetar su libre albedrío,
ellos deben decidir por sí mismos asistir a un curso.
¿A qué edad?
La edad de los
niños que asisten a los cursos es desde 5 a 11 años. Cuando son menores de 5
años, aún no tienen la capacidad de decidir por sí mismos y cuando son mayores
de 12, es más recomendable que asistan a un curso de adultos.
Ventajas del Reiki
para niños
Las Iniciaciones
les aportan seguridad, arraigo, alegría. La práctica del Reiki, tanto para
ellos como para otros, los va a ayudar a adquirir la conciencia necesaria para
no tener que aprender basándose exclusivamente en errores.
Así mismo, sus
sistemas se equilibran, además sus estudios, la memoria, la voluntad. La
alegría para jugar, para llevarse mejor con sus amigos, para entender de manera
intuitiva lo que los rodea.
Otros beneficios
para ellos
Con mucha frecuencia
los niños reikistas reportan que caen dormidos con mayor facilidad y gozan de
un mejor sueño con Reiki, lo que ayuda en momentos de nerviosismo. Por ejemplo:
en el colegio, o de miedo, así como también cuando aparece un dolor repentino.
¿Cuál es la mejor
manera de enseñarles?
Un niño aprende
jugando, experimentando… y para enseñarle lo que es Reiki se tienen que adaptar
las actividades a su ritmo y lenguaje, compartir la experiencia con ellos y
disfrutarla a tope.
Un niño puede
conocer la esencia del Reiki a través del juego y de actividades que le
resulten divertidas. Por la sensibilidad y espontaneidad que tienen, enseguida
abren todos los sentidos y se benefician de estas experiencias aún más que los
adultos.
Se le enseña al
niño que el Reiki es Amor, es algo muy especial… parecido a la “magia” … que no
se ve, como el sol, que da calor; como el viento, que sopla; no lo vemos, pero
lo sentimos y se da a través de nuestras manos.
Ellos ya lo hacen
de forma intuitiva
Cuando se hacen
daño en alguna parte de su cuerpo o les duele, la acción inmediata y natural es
poner la mano… o buscar la mano de los padres para que la pongan allí y
sentirse protegidos. Eso es Reiki.
Resumiendo los
beneficios del Reiki para niños
·
Comunicarse con los demás de una forma más afectiva y efectiva.
·
Saber reconocer y manejar las emociones y sentimientos.
·
Trabajar y desarrollar la empatía.
·
Establecer fácilmente las relaciones interpersonales.
·
Tomar las decisiones propias.
·
Estimular el pensamiento creativo.
·
…y, en definitiva, conocerse un poco mejor a sí mismos y a su entorno.
¿Alguna precaución?
Ahora bien, si de
recibir Reiki se trata, los niños no tienen más contra indicaciones que las que
se aplican a los adultos, en lo único que pudiera haber cierta restricción es
en el tiempo de tratamiento, ya que los niños son sabios, cuando no quieren más
Reiki, ellos simplemente lo manifiestan.
Un caso real
Como ejemplo de lo
maravilloso del Reiki, tengo como testimonio a mis nietas, quienes comenzaron a
los cinco años, hoy una tiene 10 y la otra 5años. Cada vez que tiene un
problema, un malestar, una enfermedad. me llaman… ¡Abuela, hazme Reiki!. ¡Nada
más hermoso que un intercambio de amor que nos conecta más allá de lo palpable,
donde solo hay AMOR!!
#reikisoloamor1


